Te vamos a informar con profundidad para que conozcas todo lo necesario sobre los cover up de tatuajes para ayudarte a tapar otros.
Aunque puede parecer un desafío, con las opciones modernas disponibles, lograrlo es más sencillo de lo que imaginas. Muchas personas buscan un tratamiento efectivo para ocultar tatuajes antiguos o que ya no representan su estilo de vida.
Este artículo está diseñado para ayudarte a entender los métodos más confiables, los factores a considerar y las preguntas clave que debes hacer antes de someterte a un cover up.
Consejos para hacer un cover up de tatuajes para tapar otros
En primer lugar, debes saber que los cover up tatuajes no son un proceso instantáneo. Crear un diseño exitoso que oculte otro tatuaje requiere experiencia, creatividad y técnicas avanzadas.
Existen varios factores a tener en cuenta para garantizar un buen resultado. Lo primero es evaluar el tamaño, los colores y la ubicación del tatuaje original.
Estos aspectos influirán en el nuevo diseño y en la capacidad del artista para lograr un acabado impecable.
Es fundamental elegir un tatuador especializado en cover up de tatuajes para taparlos óptimamente. Su experiencia determinará cómo adaptar el nuevo diseño para que no se note el tatuaje anterior y se obtenga un resultado único.
Diseña un cover up de tatuajes para taparlos bien: Proceso
El proceso de diseñar un cover up es esencial para garantizar el éxito del tatuaje final. La clave está en encontrar un equilibrio entre el diseño deseado y las limitaciones del tatuaje original.
- Evaluación del tatuaje original: El tatuador examinará los colores, tamaño y forma del tatuaje que se desea cubrir.
- Elección del diseño adecuado: Para los cover up tatuajes, se suelen utilizar diseños con líneas gruesas, colores oscuros y detalles complejos.
- Prueba previa del diseño: Algunos tatuadores ofrecen bocetos digitales o pruebas para que visualices cómo quedará el cover up antes de comenzar el proceso.
Técnicas avanzadas de tatuajes para tapar otro tatuaje
Gracias a los avances en técnicas de tatuaje, los resultados de los cover up son asombrosos, ayudándote a cubrir tus tatuajes antiguos, tapando otro tatuaje que no te guste.
A continuación, destacamos algunas técnicas comunes:
- Uso de colores oscuros: Los tonos negros y azules profundos sonPERFECTOS para ocultar tatuajes antiguos.
- Sombreado y degradados: Estas técnicas ayudan a integrar el nuevo diseño con el tatuaje anterior, creando un efecto visual uniforme y profesional.
- Añadido de detalles complejos: Diseños con patrones intrincados, como mandalas o formas geométricas, son populares para cubrir tatuajes previos.
Ejemplos de tatuajes para tapar otros pequeños: Muy sencillo
Si deseas cubrir un tatuaje pequeño, las posibilidades son mucho más amplias.
Pueden diseñarse nuevos tatuajes para tapar otros pequeños que tengas, esto permite diseños detallados y minimalistas que pueden adaptarse fácilmente al tatuaje original.
Algunas ideas populares incluyen:
- Diseños florales o naturales: Ideales para dar un toque delicado y elegante.
- Figuras geométricas: Perfectas para cubrir líneas simples o tatuajes lineales.
- Elementos abstractos: Crean un impacto visual único y moderno.
Asegúrate de trabajar con un tatuador que tenga experiencia en diseños pequeños y detallados para obtener el mejor resultado.
Consejos para cuidar tu tatuaje después de un cover up
Sigue estos consejos detallados para asegurarte de que el área cubierta cicatrice correctamente y tu nuevo tatuaje luzca impecable:
1. Limpieza diaria:
Lava el tatuaje con agua tibia y un jabón neutro, sin fragancias ni alcohol, para evitar irritaciones. Realiza esta limpieza suavemente con las manos limpias, sin utilizar esponjas o toallas que puedan dañar la piel sensible.
2. Secado adecuado:
Después de lavarlo, seca la zona con pequeños toques utilizando una toalla de papel desechable o una toalla limpia y suave. Evita frotar el tatuaje, ya que esto puede desprender costras prematuramente.

3. Hidratación constante:
Aplica una crema hidratante o un ungüento especial recomendado por tu tatuador. Esto ayudará a mantener la piel hidratada, favorecerá la cicatrización y evitará que el cover up de tatuajes para tapar otros se reseque o agriete.
Usa solo la cantidad necesaria, ya que un exceso de crema podría obstruir los poros.
4. Evita la exposición al sol:
La luz solar directa puede causar decoloración en el tatuaje recién hecho y retrasar su cicatrización. Utiliza ropa que cubra la zona o una barrera física como vendas protectoras.
Una vez que el tatuaje esté completamente cicatrizado, aplica protector solar de alta protección para conservar sus colores.
5. No remojes el tatuaje:
Evita nadar en piscinas, jacuzzis o el mar durante al menos 2 a 4 semanas.
La humedad prolongada puede ablandar la piel, lo que aumenta el riesgo de infecciones y puede afectar negativamente el proceso de cicatrización.
6. Resiste el impulso de rascar:
Durante la cicatrización, es normal sentir picazón en el área del tatuaje. Sin embargo, evita rascarte o tocar la zona para no causar irritación, infecciones o desprender costras antes de tiempo.
7. Usa ropa cómoda:
Opta por ropa holgada y transpirable que no roce ni presione el área tatuada. Esto reducirá la fricción y permitirá que la piel respire adecuadamente.
8. Controla posibles reacciones:
Observa si la zona presenta enrojecimiento, hinchazón excesiva o secreciones inusuales, ya que podrían ser signos de infección.
Si notas algo anormal, consulta a un médico, con inmediatez para que te ofrezca la mejor solución para tu cuerpo en ese momento.
9. No apliques productos no recomendados:
Evita el uso de aceites, alcohol o cremas no indicadas por tu tatuador, ya que pueden interferir en la cicatrización o causar reacciones adversas.
10. Ten paciencia:
El proceso de cicatrización completa puede tardar de 4 a 6 semanas, dependiendo del tamaño y la ubicación del tatuaje.
Durante este tiempo, sigue estrictamente las recomendaciones de tu tatuador para garantizar un resultado óptimo.
Cómo elegir el diseño perfecto para evitar errores comunes
Elegir el diseño adecuado es importante para garantizar que el cover up cumpla tus expectativas. Este proceso no solo implica creatividad, sino también la comprensión de ciertos límites técnicos.
Consejos clave:
- Consulta detallada con el artista: Discute tus ideas, preferencias y lo que quieres ocultar.
- Evita diseños demasiado simples: Aunque atractivos, pueden no cubrir completamente un tatuaje previo.
- Sé flexible: Es posible que el diseño ideal no sea exactamente como lo imaginaste.
- Considera ampliaciones: Extender el diseño del cover up más allá del tatuaje original puede mejorar el resultado.
¿Es posible cubrir cualquier tatuaje con un cover up?
Aunque muchos tatuajes se pueden cubrir, hay casos donde el tatuaje original es demasiado oscuro o grande para ocultarlo completamente.
En estos casos, algunos artistas pueden sugerir sesiones de láser para aclararlo antes de proceder con un cover up de tatuajes para tapar otros de hace un tiempo.
¿Cuánto tiempo tarda en completarse un cover up para tatuajes?
El tiempo necesario depende del tamaño y la complejidad del nuevo diseño.
Algunos cover up pueden realizarse en una sola sesión, mientras que otros más detallados pueden requerir varias visitas al estudio.
¿Qué factores hay antes de elegir un cover up de tatuajes para tapar otros?
Considera la experiencia del artista, la complejidad del diseño, el estado de tu tatuaje original y tus expectativas sobre el resultado final.

¿De qué depende el coste de los cover up para un tatuaje?
El precio varía según el tamaño del tatuaje, la complejidad del diseño y la experiencia del tatuador. Es mejor invertir en calidad para garantizar resultados satisfactorios.