Home / Cirugía General y Digestiva / Hernia de hiato y reflujo por laparoscopia

Hernia de Hiato y Reflujo por Laparoscopia

La hernia de hiato es una patología que tiene un rápido tratamiento con técnicas laparoscópicas avanzadas, haciendo que la calidad de vida del paciente mejore de una manera fácil y rápida

Tiempo de intervención

1 - 2 horas

Anestesia

GENERAL

Hospitalización

1 - 2 días

Recuperación

10 días aprox

¿Qué es la hernia de hiato-reflujo?

La hernia de hiato es un trastorno que se produce cuando la parte superior del estómago se introduce, se hernia en  la cavidad torácica, a la altura del diafragma. Cuando se produce una hernia, es más fácil que el ácido suba y se de reflujo esofágico en el paciente. Aunque hay pacientes que aún padeciendo hernia de hiato no presentan reflujo gastroesofágico.

El reflujo esofágico tiene lugar cuando los músculos esofágicos, en concreto el esfínter esofágico inferior  no desempeñan correctamente su función como válvula y deja pasar los ácidos del estómago hacia el esófago. 

¿En qué consiste la operación de hernia de hiato-reflujo por laparoscopia?

La cirugía laparoscópica es una técnica quirúrgica sencilla, rápida, poco invasiva y de pronta recuperación. Se realiza mediante pequeñas incisiones, dejando muy pocas cicatrices. Con la ayuda del laparoscopio, se coloca correctamente el estómago, reduciendo la hernia, y se cierra el hiato esofágico parcialmente para prevenir que la hernia vuelva a producirse.

Después de esto, se crea una nueva válvula para reforzar el esfínter esofágico inferior, que estaba débil o dañado.
Esto se consigue mediante una funduplicatura, es decir una especie de “corbata” con la parte superior del estómago. Este procedimiento se conoce como Funduplicatura Nissen, en honor al cirujano que la desarrolló. 

laparoscopia colon
laparoscopia colon postoperatorio

Postoperatorio laparoscopia hernia de hiato-reflujo

Es una cirugía con una recuperación rápida, por la que el paciente se da alta en el primer o segundo día post operación.

Al día siguiente el paciente inicia dieta liquida y durante los 10 primeros días continúa con dieta blanda triturada.

A partir del décimo día la dieta es normal.

¿Te ayudamos?

El cambio empieza aquí.

Cuéntanos en qué punto te encuentras y nosotros daremos la mejor respuesta a tus necesidades.
Sentirse bien es Kclinik.
clinica multidisciplinar kclinik

Preguntas frecuentes

La hernia de hiato se produce cuando el estómago asciende al tórax, a través del hiato esofágico del diafragma.

Sin embargo, el reflujo esofágico tiene lugar cuando los músculos esofágicos no desempeñan correctamente su función como válvula y deja pasar los ácidos del estómago hacia el esófago. 

– Cuando el tamaño de la hernia sea demasiado grande y dificulte la calidad de vida del paciente

– En caso de regurgitación nocturna

– Si el paciente no responde correctamente a la medicación administrada

– Cuando aparecen efectos secundarios graves: sangrado, úlceras, problemas de respiración, ronquera, etc

– Si se acompaña de reflujo gastroesofágico

Si los pacientes a los que no remiten sus síntomas a pesar de haber tomado medidas correctoras del reflujo

En el momento en que aparecen problemas respiratorios asociados a esta anomalía: neumonía, laringitis, etc.

Cuando ocasiona problemas en el esófago agravados por la hernia de hiato, tales como estrechamiento, úlceras, esófago de Barret.

Infección en la zona de incisión 

Disfagia: dificultad al tragar en los días de recuperación 

Problemas con la anestesia general 

Sangrado 

Inflamación abdominal

  • Inflamación abdominal

-pHmetria esofágica 24 h: técnica con la que determinamos los episodios de reflujo patológico en 24 h

Manometría: técnica con la que determinamos si el esofago trabaja a buenas presiones para poder hacer avanzar el bolo alimenticio.

Tránsito esofagogástrico: radiografía tras la ingesta de un contraste oral para ver el tamaño de la hernia y/o la existencia de reflujo.

Endoscopia digestiva alta 

El precio de una laparoscopia por hernia de Hiato-reflujo va desde los 6000€

En manos de los mejores profesionales

Equipo especializado

En KCLINIK trabajamos de forma multidisciplinar para poderte ofrecer una atención respetuosa y ajustada a tus necesidades específicas.

DRA. CRISTINA GONZÁLEZ

CIRUGÍA GENERAL

Técnicas de Cirugía General y Digestiva

técnicas adaptadas a cada caso

Cirugía laparoscópica de colon

Proctología

Hernia Abdominal

Cirugía Hepatobiliar

Otras especialidades relacionadas

SERVICIO INTEGRAL PARA TU SALUD

Nuestro objetivo es el cuidado integral en los diferentes escenarios de salud y belleza para lograr un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Análisis Clínicos

Cardiología

Cardiovascular

Dermatología y
Medicina Estética

Últimas entradas de blog

Scroll al inicio
Ir arriba
×