Cirugía laparoscópica abdominal

La laparoscopia abdominal está considerada la técnica de elección para el tratamiento de diversas afecciones del abdomen, gracias a su enfoque mínimamente invasivo y sus excelentes resultados en recuperación y bienestar del paciente.




    Tiempo de intervención

    1-3 horas

    Anestesia

    General

    Hospitalización

    De 1-3 días

    Recuperación

    De 2 a 4 semanas

    ¿Qué es una laparoscopia abdominal?

    Los tratamientos quirúrgicos por vía laparoscópica se han convertido en una solución eficaz y poco invasiva para tratar diversas afecciones abdominales, siendo ampliamente utilizados en los últimos años. Las técnicas quirúrgicas de laparoscopia implican procedimientos mínimamente invasivos en los que, a través de pequeñas incisiones, el cirujano introduce una cánula equipada con una cámara para acceder al abdomen. El laparoscopio permite observar imágenes detalladas de los órganos abdominales y realizar las intervenciones necesarias de forma precisa, reduciendo riesgos y acelerando la recuperación del paciente.

    ¿En qué consiste la cirugía laparoscópica abdominal?

    La cirugía laparoscópica abdominal sigue los mismos principios de otras cirugías mínimamente invasivas: se realizan 4 incisiones en el abdomen de aproximadamente 1 cm cada una, a través de las cuales se introducen una cámara y los instrumentos necesarios.

    Gracias a este enfoque, es posible trabajar dentro del abdomen para tratar diversas afecciones, utilizando técnicas precisas que reducen el dolor postoperatorio y aceleran la recuperación del paciente.

    cirugia del abdomen
    recuperacion cirugia abdominal

    Postoperatorio de la cirugía laparoscópica abdominal

    La hospitalización tras una cirugía laparoscópica abdominal puede durar entre 1-3 días, dependiendo de factores como la condición del paciente, la edad o el tipo de intervención realizada.

    Se recomienda que, después de la cirugía, el paciente reintegre progresivamente los alimentos a su dieta habitual, evitando las comidas pesadas y las bebidas gaseosas. Tras esta fase de adaptación, podrá volver a su rutina diaria.

    Al igual que en cualquier cirugía, no se deben realizar esfuerzos físicos durante las primeras semanas. Es aconsejable realizar ejercicio ligero, como caminar, para favorecer la recuperación y prevenir complicaciones.

    Técnicas avanzadas para hernias y diástasis

    La cirugía laparoscópica de la pared abdominal permite reparar hernias y diástasis de rectos con técnicas mínimamente invasivas.
    Destacamos la técnica TEP, ideal para hernias inguinales sin entrar en la cavidad abdominal.

    También, la técnica REPA, es la última innovación empleada en Kclinik, para corregir la diástasis de rectos sin grandes cicatrices. 
    Además, tratamos todas las hernias de la línea media con técnicas avanzadas, reduciendo el dolor y acelerando la recuperación.

    Equipo

    Dr. Karim Muffak Granero

    Dr. Francisco Huertas Peña

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuánto dura la recuperación de la cirugía laparoscópica abdominal?

    La recuperación postoperatoria de cirugía laparoscópica abdominal dura aproximadamente 2-4 semanas, aunque la recuperación inicial tras la operación puede durar unos 7-10 días.

    Sin embargo, el paciente debe adaptarse a las nuevas condiciones del abdomen y reajustar su dieta gradualmente para recuperar completamente su ritmo de vida normal.

    • Sangrado en las heridas
    • Molestias en el área abdominal durante los primeros días
    • Fiebre que puede indicar una infección
    • Dolores persistentes que no ceden con analgésicos.

    La cirugía laparoscópica abdominal se caracteriza por ser un procedimiento mínimamente invasivo, lo que se traduce en:

    • Menor riesgo de infecciones debido a las pequeñas incisiones.
    • Recuperación más rápida, permitiendo al paciente retomar su vida cotidiana en menos tiempo.
    • Menor dolor postoperatorio, al evitar cortes grandes en la piel y tejidos.
    • Mejores resultados estéticos, ya que las cicatrices son más pequeñas y menos visibles.

    La cirugía laparoscópica abdominal está indicada en múltiples casos, como:

    • Tratamiento de hernias abdominales o inguinales.
    • Afecciones de la vesícula biliar, como cálculos.
    • Diagnóstico o tratamiento de tumores abdominales.
    • Intervenciones en casos de apendicitis aguda.

    Especialidades
    relacionadas

    Cada persona es única, y estamos aquí para garantizar tu bienestar.