antes y después de cirugía bariátrica

Antes y después de una intervención de cirugía bariátrica

La lucha contra la obesidad puede ser una tarea difícil para muchas personas y la cirugía profesional se presenta frecuentemente como la mejor opción para lograr la pérdida de peso y mejorar la salud. Los pacientes que quieran someterse a una cirugía bariátrica tienen que tener en cuenta una serie de recomendaciones antes y después de la operación para cumplir con éxito las expectativas de la cirugía. Elegir un buen cirujano experto en el terreno es determinante para lograr el éxito tras la cirugía. A continuación te contamos todas las claves.

Antes de realizar la intervención por cirugía bariátrica

Las preparaciones antes de la cirugía van enfocadas a preparar el estómago a una dieta mucho más limitante en calorías.

Pérdida de peso preoperatoria

 La pérdida de peso preoperatoria se ha demostrado que mejora significativamente los resultados de la cirugía y puede reducir el riesgo de complicaciones.

Antes de someterse a una cirugía bariátrica, los médicos recomiendan que los pacientes lleven a cabo un plan de pérdida de peso preoperatorio. El objetivo de un programa de pérdida de peso preoperatorio no  es solo  reducir el tamaño del estómago  sino disminuir tanto el volumen de grasa intrabdominal y el volumen del higado para que el cirujano pueda realizar la cirugía con mayor seguridad. Además, una pérdida de peso preoperatoria significativa antes de la cirugía se ha relacionado con resultados más exitosos y mejor calidad de vida posterior a la cirugía.

Es importante destacar que los programas de pérdida de peso preoperatorios deben diseñarse en función de las necesidades de cada paciente. Estos programas pueden incluir una combinación de dieta y ejercicio para ayudar al paciente a alcanzar una ingesta calórica adecuada y una pérdida de peso significativa. Los programas de pérdida de peso preoperatorios también pueden incluir cambios en el estilo de vida, como reducir el estrés y desarrollar hábitos alimenticios saludables.

Además, algunos médicos también recomiendan medicamentos para ayudar a los pacientes a perder peso preoperatoriamente. Estos medicamentos pueden ayudar a acelerar la pérdida de peso y aumentar la motivación de los pacientes para seguir adelante con un programa de pérdida de peso preoperatorio. En algunos casos es necesario una ayuda extra utilizando un balon gástrico como parte del programa de pérdida de peso preoperatoria.

La pérdida de peso preoperatoria es una parte importante de la preparación para la cirugía de este tipo. Esta pérdida de peso previa puede reducir el riesgo de complicaciones durante y después de la cirugía y mejorar los resultados de la cirugía. Si está considerando la cirugía hable con su médico para determinar si un programa de pérdida de peso preoperatorio es adecuado para usted.

Conocer los requisitos para someterse a esta cirugía

  • Tener un IMC > 35 kg/m2
  • Sufrir enfermedades relacionados con sobrepeso y obesidad, como hipertensión, diabetes, colesterol, etc
  • Si tu IMC supera los 40 kg/m2, el peso sería el único requisito para optar a la cirugía.

¿Cómo prepararse para la cirugía profesional bariátrica

  • Lo primero que debe hacer el paciente cuando decide someterse a una cirugía bariátrica es mantener una estrecha relación con el equipo especialista que llevará a cabo la intervención. Nadie mejor que ellos para encaminar al paciente a una buena preparación y recuperación. 
  • Abandonar malos estilos de vida, tales como el consumo de tabaco y el alcohol
  • Se recomienda a los pacientes que lleven a cabo un plan físico y de dieta para poder modificar gradualmente su estilo de vida una vez que se hayan sometido a la operación

Conocer los riesgos, antes de este procedimiento

  • Hernia
  • úlceras 
  • Vómitos y diarrea 
  • Reflujo esofágico 
  • Anemia
  • Desnutrición

¿Qué dieta se recomienda antes de la cirugía experta bariátrica?

Seguir las recomendaciones relacionadas con la dieta de los especialistas en salud es primordial para llevar con éxito una operación de este tipo. Además, reduciendo en tamaño de los órganos viscerales se reducirá el riesgo de la operación en sí. 

Un mes antes de la operación, la dieta debe verse reducida a alimentos líquidos, aunque este periodo dependerá de las condiciones del paciente: tipo de cirugía elegida y enfermedades previas. 

La dieta elegida debe ser hipocalórica, con alto contenido en proteínas y líquidos con bajo contenido calórico, para mantener hidratado al paciente antes de la operación. 

Después de la cirugía

Los pasos a seguir después de la operación vienen de la mano con los pasos previos. Los pacientes deben cuidar su alimentación para hacer que el organismo se acostumbre a su nuevo estado, y acompañarlo con actividad física recomendada por los especialistas. 

¿Cuánto tarda en sanar la cirugía?

Entre 2 a 5 semanas son lo que necesita un paciente para curarse tras someterse a una cirugía profesional, esperando a que cicatrice la operación y adaptándose a su nuevo estilo de vida. 

¿Qué dieta seguir después de la cirugía bariátrica?

Durante los 3 primeros meses se tendrá que llevar una dieta estricta para cumplir con los objetivos planificados de pérdida de peso. Durante los 10 primeros días, la dieta será estrictamente líquida e hipocalórica, pasados estos días deberá seguir las recomendaciones del equipo médico especialista. 

¿Qué no se puede hacer después de una cirugía?

  • Ingerir alimentos y bebidas ricos en azúcares y bebidas gaseosas. 
  • No seguir las indicaciones del equipo médico especialista
  • Llevar un estilo de vida sedentario

¿Cómo queda el cuerpo después?

La piel tras la cirugía pierde elasticidad debido a la reducción de superficie. Por ello, es de vital importancia que se lleven a cabo ejercicios de tonificación para recuperar la elasticidad perdida tras la cirugía. 

×