balón estomacal

Consejos antes y después del balón estomacal

El balón con cirugía preparatoria es una alternativa muy sencilla y poco invasiva para aquellos pacientes que quieren perder peso y no lo consiguen con otros métodos. Este método con balón estomacal, resulta ser rápido, efectivo y seguro para la mayoría de los pacientes. 

Sin embargo, es recomendable seguir ciertos consejos del equipo médico «antes y después» de introducir el balón en el estómago. Conócelos de la mano de Kclinik.

Antes del balón estomacal

Muchas son las personas que intentan perder peso de diferentes maneras, pero no es suficiente para conseguir los objetivos que se plantean. Por ello, el balón estomacal ingerible es una opción muy recurrente para aquellos pacientes que puedan tener algo de peso de más y, que han intentado perder peso y no lo han logrado satisfactoriamente. 

Conocer los requisitos para el balón gástrico 

  • Pacientes con un IMC de 30-40 kg/m2
  • Quieren lograr perder entre 10-25 kg, pero no lo logran por otros métodos, el método con balón de estómago les ayudará, sin duda alguna.
  • Se recomienda para aquellas personas con sobrepeso que no tienen enfermedades asociadas graves.

¿Cómo prepararse para la intervención con globo estomacal? 

Una vez ya se ha concertado una intervención para ingerir un balón gástrico, se debe tener una preparación previa: 

  • Los 3 o 4 días previos a la intervención, el paciente debe cumplir con una dieta que vaya preparando al organismo a la reducción de alimentos, por lo tanto, la dieta que se recomienda deberá ser líquida e hipocalórica, antes de someterse a la intervención con globo estomacal. 
  • Las horas previas a la introducción del globo en el estómago (8 horas antes) no se puede ingerir ningún tipo de alimento, ni líquido en este caso. De este modo, se facilitará al equipo médico su trabajo sin la presencia de restos alimenticios en el interior del tracto digestivo.  

Conocer los riesgos del balón en el estómago

  1. Deterioro del balón en el interior del organismo debido a la mala praxis del paciente .
  2. Rechazo del paciente al balón en el estómago.
  3. Formación de úlceras, aparición de molestias en el estómago o el esófago.

¿Qué dieta se recomienda antes de la intervención?

Antes de introducir el balón estomacal el paciente debe reducir la ingesta calórica. Por ello, se recomienda tener una dieta líquida y con alimentos hipocalóricos para facilitar la intervención quirúrgica. 

Después del balón estomacal 

Tras la intervención, el paciente debe seguir ciertas pautas para cumplir con éxito los objetivos del balón.

¿Cómo son los primeros días con el balón gástrico?

Los primeros días del balón estomacal son parecidos a los días previos a la introducción del mismo: se debe seguir una dieta líquida para que el paciente se acostumbre a la nueva situación.

Las siguientes 48 horas a la colocación del balón son las más importantes ya que, a pesar de que el balón es muy seguro, son los días de acomodación del paciente al mismo. 

¿Qué dieta seguir después de introducir el balón en el estómago?

  • Primera semana: dieta líquida. Los primeros 10 días deberá tener una dieta líquida.
  • Segunda semana: dieta semilíquida.
  • Tercera semana: dieta pastosa. Se pasará en purés y cremas con alto contenido proteico. Además, frutas asadas y compotas sin azúcares añadidos. 
  • Cuarta semana: dieta blanda. Se podrán ingerir alimentos de fácil masticación.
  • Quinta semana: Se podrá volver a los alimentos sólidos, siempre y cuando se mastiquen bien los alimentos y se limite el consumo de grasas y azúcares. 

¿Qué rutina de ejercicio es recomendable seguir con el balón de estómago?

El ejercicio físico que se debe llevar a cabo es tanto ejercicio aeróbico como de tonificación, ya que tras la pérdida de peso la piel pierde la elasticidad propia de la misma 

×